viernes, 27 de julio de 2012

Es un producto tradicional Uruguayo, tanto como lo es el mate y el asado.


Dulce de leche URUGUAYO!!

Ingredientes

4 litros de leche entera de vaca
1kg de Azúcar
1/2 cucharada de bicarbonato sódico (da color y firmeza)
esencia de vainilla

Procesamiento

Colocar todos los ingredientes en un recipiente grande que pueda ir al fuego. Calentar en fuego fuerte y remover con una cuchara de madera para que no se pegue.
Cuando tome color (café con leche) y esté esposándose, se baja el fuego al mínimo y se sigue cocinando, sin dejar de remover de vez en cuando para que no se pegue.
Una vez que alcanza el punto deseado, se retira del fuego y se pone el recipiente o la olla dentro de otro recipiente con agua fría, se sigue removiendo unos cuantos minutos para que se espese y coja consistencia.

Una vez frió esta listo para degustar. Se puede guardar en frascos en la nevera o envasar al vacío.
Tener en cuenta que son varias horas de cocción. (si se quieren obtener proporciones mas pequeñas, calcular 250g de azúcar por cada litro de leche que se quiera emplear)

Espero lo disfruten!!

martes, 24 de julio de 2012

La receta del día TARTA DE TRES CHOCOLATES

Ingredientes

250g de chocolate negro (una tableta Nestlé Postres)
250g de chocolate con leche (dos tabletas de chocolate Nestlé)
250g de chocolate blanco (tres tabletas de chocolate Nesquik)
600ml de nata
600ml de leche
3 sobres de cuajada o flan (1 sobre por cada sabor)
un paquete de galletas María
50g de mantequilla (a temperatura habiente)

Preparación

En primer lugar tenemos que preparar la base de la tarta, teniendo en cuenta que para desmoldarla no le podemos dar la vuelta, utilizaremos un molde de paredes desmoldantes.
Trituramos las galletas maría y una vez trituradas las mezclamos con la mantequilla hasta que quede todo bien ligado. Expandimos la mezcla en la base del molde de manera uniforme y ponemos en el horno durante 5 minutos para que quede crujiente, una vez fuera del horno reservamos.

Luego elaboraremos los tres chocolates (cada uno del mismo modo y por separado, en el orden que mas os guste). Ponemos a calentar la leche con la nata (siempre a fuego lento), añadiremos el chocolate negro cortado en cuadretes (para favorecer la disolución). Una vez el chocolate está bien disuelto se le añade un sobre de cuajada o flan (yo utilizo cuajada) y se mantiene a fuego lento durante 7 minutos sin parar de remover (es importante que no hierba). Pasados los 7 minutos ya se puede verter sobre la base de galletas.

Los otros dos sabores restantes se preparan exactamente igual, pero para verter un chocolate sobre otro, yo utilizo una cuchara para que al caer la mezcla, no perfore ni dañe el chocolate anteriormente colocado, así nos quedará perfecto a la hora de cortar.

Una vez ya tenemos los tres sabores, se deja enfriar y se reserva en la nevera, yo suelo prepararlo de un día para el otro, ya que así me queda mas consistente y fresco.

Para la decoración se pueden utilizar bolitas de chocolate, o espolvoreando chocolate en polvo simplemente.

Solo queda desmoldar antes de servir y espero sea de vuestro agrado!



lunes, 23 de julio de 2012

Como nacieron los Cupcakes

 Queremos compartir el mas dulce de tus momentos con un detalle especial y único que despertará todos tus sentidos. Pero para entender nuestra pasión por los Cupcakes te dejamos una reseña histórica muy interesante:



Su primera mención puede rastrearse hasta el año de 1796, cuando Amelia Simms la nombró como una "tartaleta que se cocina en pequeñas tazas", en su libro American Cookery. La documentacion mas antigua en la que ya aparece el término cupcakes fue en el recetario de Eliza Leslie Seventy-five Recipes for Pastry, Cakes, and Sweetmeats (Setenta y cinco recetas de pasteles, tortas y dulces) publicado en 1828.
En siglos anteriores, antes de que los moldes para muffins y cupcakes estuvieran ampliamente disponibles, estos se cocinaban a menudo en vasos de barro individuales o en copas. Por eso, el uso del nombre ha persistido, en idioma inglés. El nombre de "Fairy cake" (torta de hadas) es una descripción fantasiosa de su tamaño, ya que según los pasteleros sería apropiado para una fiesta de hadas.
En el siglo XXI, los cupcakes se pusieron de moda en Estados Unidos. En Nueva York, algunas tiendas de cupcakes como Magnolia Bakery ganan publicidad en sus apariciones en programas populares de televisión de ese país como Sex and the City (Sexo en la ciudad) de la cadena HBO. En el año 2010, la presentadora de televisión Martha Stewart publicó un libro de cocina dedicado a los cupcakes.